Soy Psicofisiólogo y llevo años impartiendo clases de Dermatología, Dermatología cosmética e Higiene. Tengo un focus en las enfermedades infecciosas, me dedico a estudiar la interacción huésped-patógeno, en especial modo:
👉🏽 Dinámicas de transmisión individual, factores de virulencia y vulnerabilidad.
👉🏽 Aspectos conductuales: antes, durante y después de un proceso infeccioso.
👉🏽 Psicofisiología clínica aplicada a las enfermedades infecciosas.

Past projects:

👍🏾 2003 – Guinea Ecuatorial: un modelo de Análisis Comunitario y prevención de infecciones tropicales.
👍🏾 2014 – Drogas vegetales fenólicas: actividad antibacteriana, farmacodinámica y aplicaciones prácticas.

Current project:

📌𝘥𝘦𝘴𝘥𝘦 2011 – Docente de Higiene y Dermatología: prevención y aspectos conductuales de infecciones de transmisión hemática, cutánea e ITS.
📌𝘥𝘦𝘴𝘥𝘦 2023 – Arbovirosis: aspectos psicofisiológicos en infecciones por Flavivirus.
📌𝘥𝘦𝘴𝘥𝘦 2025 – La higiene empírica en la epidemia de Yersinia pestis en la Venecia moderna.

Soy Psicólogo General Sanitario y Técnico de Laboratorio, con especialización en Psicofisiología Clínica.
Cultivo mi interés por la farmacología y la galénica.
Mis idiomas de trabajo son el 🇪🇸 y el 🇮🇹, con lectura en 🇬🇧.
Me apasiona el razonamiento clínico y su rigor.
Soy directo pero cordial. Me gusta la historia 🏰, disfruto ir al gimnasio 🎧 y amo el mar 🌊🍹.

He colaborado con:

Farmalabor
(Milán)

Impartiendo cursos teórico-prácticos para médicos y farmacéuticos sobre los aspectos de Farmacodinámica de los aceites esenciales.

Grupo BCM
(Milán)

Profesor de Higiene y Dermatología.

Instituto Dermatológico I. Umbert
(Barcelona)

Diagnóstico y tratamiento psicofisiológico en pacientes dermatológicos.

Laboratorios Terpenic
(Barcelona)

Formación sobre aceites esenciales y vegetales.

Helena Rubinstein
(Milán)

Formación sobre “piel y estrés psicofísico”.

Ediciones Edra

Miembro del grupo de revisión científica del libro “Psiconeuroendocrinoinmunología”, edición en castellano.

Estudios

  • Diploma de Técnico de Laboratorio. Pacinotti Milán.
  • Licenciatura en Psicología Clínica por la Universidad de Padua, 2004.
    [Tesis: Aspectos sociosanitarios en la ciudad de Malabo, Guinea Ecuatorial. Estudio de campo].
  • Máster en Microbiología y Enfermedades Infecciosas. Universidad San Jorge, 2021-22 (60 ECTS).
    [Tesina: Prevención de las enfermedades infecciosas a bordo de buques de altamar].
  • Máster en Fitoterapia Clínica, calidad, seguridad y eficacia. Universitat de Barcelona, 2013-14 (65 ECTS).
    Tesina: Evaluación de los efectos de una mezcla de OV y AE en pacientes dermatológicos con altos niveles de estrés psicofisiológico.

Cursos

Área enfermedades infecciosas:

  • Medicina Tropical. Medicus Mundi, 2002.
  • El paciente con tuberculosis, ISS 2018.
  • Virus respiratorios. ICS, 2022.
  • Antimicrobial Stewardship: un enfoque basado en las competencias. OMS, 2022.
  • Citomegalovirus, Edra Milán 2023.
  • La enfermedad de Chagas. ISGlobal, 2023.
  • Viruela nel mono. OMS, 2023.

Área clínica y psicofisiológica:

  • Biofeedback: protocolos de diagnóstico y tratamiento. Unipd, 2012.
  • Psicopatología, estrés y salud. Universidad de Madrid, 2006.
  • Evaluación de la personalidad mediante Rorschach SC Exner. Ripsi, 2019.
  • Interpretación general de ecografía cutánea. Alfamedic. 2017
  • Auscultación cardíaca con el estetoscopio. Terra 2024.

Área de farmacología:

  • Formas farmacéuticas sólidas e innovadoras para uso oral. Farmalabor, 2023.
  • Plantas medicinales: ¿cuáles los riesgos? EEI, 2020.
  • Psicofarmacología, Universidad de Timisoara, 2000.
  • Preparaciones tópicas y dermocosméticas. Farmalabor, 2019.
  • Productos tópicos y dermocosméticos en Farmacia, Univ. Barcelona, 2015.
  • Farmacología de los aceites esenciales. Pranarom, 2015.